Dicen que sólo dos cosas son seguras: los impuestos y la muerte. Nuestros impuestos, ya nos imaginamos dónde acaban, pero…¿Qué pasa cuando nos morimos?
¿Por qué tenemos déjà vu?Hay quien cree que se trata de una especie de premonición, y otros dicen que es la manera en la que se manifiesta un error en la matrix. La expresión déjà vu es francesa y...¡Tona! ¿No habíamos hecho ya este tema? Tengo la sensación de que… ¿De veras? ¡Qué raro…!Ejem... La expresión déjà vu es francesa y significa “ya visto” aunque se arguye que la experiencia debería llamarse “déjà vecu”: “ya vivido”, porque no sólo incluye experiencias visuales.
Estamos tan acostumbrados a usar esos papeles impresos para cambiarlos por bienes y servicios, que dan la impresión de siempre haber existido, pero no es así…
¿Por qué hay huracanes?Todo viento es causado por una diferencia de presión en el aire. El aire que está a mayor presión siempre se mueve hacia donde hay menor presión. ¿Qué causa que un volumen de aire baje su presión? Principalmente el calor: cuando el aire se calienta, sus moléculas se separan, lo cual lo hace menos denso y tiende a subir, empujado por el aire que está más frío y denso.
La gravedad es el fenómeno natural mediante el cual todos los cuerpos se atraen unos a otros. Ejem… no ESE tipo de atracción, sino la que experimenta todo objeto con masa, como una piedra y la Tierra, o un planeta y el sol. Ya desde el año 499 el astrónomo hindú Aryabhata la identificó como la fuerza responsable de que las cosas no salgan volando aunque el mundo esté girando, pero realmente...
Nuestros amigos de Latinoamérica se sorprenderán al saber que hay una terrible guerra en México. Y tiene que ver con la comida. Una quesadilla es una especie de taco que está hecho con una tortilla de maíz doblada y que adentro lleva… bueno, ahí es donde empieza el problema.¿Las quesadillas… llevan queso?
¿Cómo se hace Curiosamente?El primer paso es escoger la pregunta. ¿De dónde sale? Tenemos cientos de preguntas candidatas. La mayoría vienen de nuestra página de facebook, de los comentarios en los videos, y sobre todo de nuestros mecenas de Patreon. Otras son preguntas que el mismo equipo propone. A veces las preguntas que nadie pidió hacen los videos más populares: son cosas que no sabías que no sabías.
1.- ¿Se puede predecir cuándo ocurrirá un terremoto?2.- ¿Qué son las luces que a veces se ven cuando un terremoto es de noche?3.- ¿Es seguro el “triángulo de la vida”?4.- ¿Qué hacer en caso de un sismo?
¿Por qué los humanos tenemos esta forma?A la estructura general del cuerpo se le llama “plan corporal”. Los primeros zoólogos, distinguieron que había varios tipos. Georges Cuvier, por ejemplo, vio que había 4 planes básicos: vertebrados, moluscos, articulados y radiados. Ahora los biólogos distinguen 35 planes corporales diferentes.
1.- ¡Comer huevo no causa problemas cardíacos!2.- El huevo contiene tres tipos de grasa3.- El color del cascarón de un huevo no tiene nada que ver ni con su sabor ni con su color interno.4.-El huevo es fuente de proteína5.- Si incubas un huevo que compraste en la tienda, súper o mercado, lo siento: nunca va a nacer un pollito.6.- ¿Quieres saber si un huevo es fresco?7.- El huevo de gallina más grande lo puso una ave inglesa8.- En 1806, una gallina empezó a anunciar el fin del mundo.
¿Hay otros universos?Primero que nada, nota que no hablamos de “otras dimensiones”. La palabra “dimensión” significa “medida” y se refiere a magnitudes como altura, anchura y profundidad. Y sí, hay más de tres dimensiones, pero eso es tema para otro video. Ahora nos interesan los “universos paralelos”.
Casi todos los países de América Latina se independizaron en el Siglo XIX, y la mayoría iniciaron sus luchas el mismo año: 1810. Algunos incluso, celebran su independencia en fechas muy cercanas: todo Centroamérica, el 15 de septiembre, México el 16 y Chile el 18. ¿Acaso no se independizó cada país por su cuenta? ¿O... se pusieron de acuerdo?
¿Qué es la mecánica cuántica?A finales del siglo XIX los físicos estaban muy satisfechos. Newton había descrito el movimiento tanto de planetas como de manzanas por medio de sencillas ecuaciones y gracias a Maxwell se había comprendido que electricidad y magnetismo formaban parte de un mismo fenómeno. Al parecer, si tenías los datos suficientes, era posible predecir (o determinar) cómo funcionaría cualquier sistema.
La relación que los humanos hemos tenido con los animales ha cambiado en cada época. En un principio nuestra interdependencia era muy clara: los humanos nos sentíamos parte de la naturaleza y los animales podían ser tanto nuestro alimento como nosotros el suyo... incluso ser admirados como dioses. Pero cuando alcanzamos cierto nivel tecnológico nos empezamos a sentir superiores.
¿Si te dijera que el plano del mundo que has conocido toda tu vida no es correcto? ¡Los mapas están equivocados! El mundo no es como lo pintan.Para empezar, algunos aspectos del Mapamundi que damos por sentados, son completamente arbitrarios.Estamos acostumbrados a ver a América a la izquierda y a Asia a la derecha. A toda esta parte le llamamos “Oriente” y a esta otra “Occidente”. Pero el mundo es una pelota, y su superficie no tiene orillas; así que para los americanos, Asia queda hacia el occidente, y Europa al Oriente. Lo que pasa es que hemos adoptado una convención en la que Europa queda en el centro del mapa.
Se supone que los descubrimientos científicos son fruto de la aplicación rigurosa del método científico… pero muchas veces se hacen hallazgos sorprendentes ¡por casualidad!. A este fenómeno se le conoce como “serendipia”, y en muchos países de habla española le llamamos “chiripa”. Te presentamos…
La palabra “eclipse” viene del griego “ékleipsis”, que significa “desaparición” o “abandono”. Los eclipses son una “sizigia”, palabra también griega que significa “reunión” y se refiere a cuando tres o más astros forman una línea recta. Como sabes, un eclipse de sol ocurre cuando la luna está entre la tierra y el sol. Pero, si la luna tarda unos 28 días en darle la vuelta a la Tierra…
Fueron llamados “el Pueblo del Sol” y se dice que su imperio fue el más grande del nuevo mundo. En una canción de Les Luthiers los incas hablan de sí mismos:CANCIÓN“Somos los incas, un pueblo incansable.Nuestras riquezas son incalculables.Abominamos de incautos e incapaces,pero nuestras canciones son todas incantables”
La mente humana no siempre opera de forma racional y consciente. Algunas grandes ideas las tuvieron inventores y científicos ¡mientras estaban dormidos!
¿De dónde viene el español?Los lingüistas no saben con certeza cómo surgió el lenguaje humano. Pero sí han explicado que los idiomas se empezaron a diferenciar cuando las poblaciones se separaban. El hecho de vivir en lugares aislados, con diferente clima, animales, vegetación y diferentes vecinos hizo que a partir de pequeñas variaciones de dialecto se crearan idiomas completamente diferentes.
El hecho de que en el mundo haya hombres a los que les gustan otros hombres y mujeres a las que les atraen otras mujeres es causa de gran controversia. Vamos a tratar de echar algo de luz en el asunto…
Una de las tecnologías actuales más polémicas es la ingeniería genética. ¿Son peligrosos los alimentos transgénicos?Sí, pero no por las razones que crees. Pero primero ¿qué son los transgénicos?Los seres humanos hemos modificado plantas desde tiempos inmemoriales. Seleccionando los frutos más deseables para cultivarlos y también cruzándolos para crear híbridos, hemos logrado después de miles de años que el maíz y los plátanos, entre muchos otros, tengan el tamaño y el sabor actuales. Aunque se puede decir que se han “modificado genéticamente”, no son transgénicos
¿Son necesarios los derechos de los niños?En la antigüedad los niños no tenían derechos especiales. Se ha hipotetizado que en la época medieval, la idea de “infancia” era prácticamente inexistente. Debido a la pobreza y falta de cuidados médicos, casi una tercera parte de los niños morían antes de cumplir un año y una buena parte no llegaba a la adolescencia.
Los humanos han encontrado fósiles desde hace mucho. Por ejemplo, manuscritos chinos de hace dos mil años describen “huesos de dragones”. Y en Inglaterra, en 1670, el Reverendo Plot registró un trozo de fémur que pensó que pertenecía a un gigante como los que describe la Biblia.
¡Ah, la música! Ha estado presente en la humanidad desde el inicio y nos acompaña en toda nuestra vida, exaltando nuestras emociones…
¿Realmente existió Jesús?Nada se puede probar con un cien por ciento de certeza, como no sea en las matemáticas. Si en biología o en meteorología es imposible la certidumbre total, con más razón en cuestiones históricas. Por eso en este video no trataremos de probar nada ni tampoco tomaremos partido, sino que simplemente queremos compartir contigo información que nos parece interesante. No se trata de hacer enojar a nadie ¿estás de acuerdo?
Otras 12 preguntas curiosas ¡Formuladas por tí!¿Cuál es el insecto más fuerte del mundo?En proporción a su peso, es el Onthophagus taurus, o escarabajo tauro, que mide menos de 1 centímetro y puede jalar más de ¡mil veces su propio peso! Es como si una persona pudiera levantar seis autobuses ¡de dos pisos! Claro que, en un escarabajo que pesa 35 miligramos, esto significa unos 35 gramos. En términos absolutos, es más fuerte el escarabajo Hércules, que puede levantar hasta 300 gramos…
¿Tenemos más de 5 sentidos?Si contamos todo lo que nos permite percibir cambios en nuestro entorno o en nuestro cuerpo, se puede hablar de ¡más de veinte sentidos! Aquí, sin un orden particular, te presentamos doce que seguro has utilizado, pero que no sabías que existían.
Se dice que este número contiene los secretos de la naturaleza y el universo, o que es la base de la geometría sagrada. La verdad ¿es mágica la proporción áurea?
A veces, al ver películas, series animadas o cómics realizados fuera de latinoamérica, notamos que muestran alguna cultura prehispánica y la representan con elementos de otra cultura. Como si fuera lo mismo ser inca que olmeca, por ejemplo. Y hasta los charlatanes astrólogos usan la piedra del sol azteca para hablar del calendario maya.
¡Seis monstruos! ¿Existen?Te invitamos a jugar. Vamos a describir seis monstruos. En cada uno de ellos, descifra cuál es su nombre y descubre si sabes si el monstruo es real o es ficticio ¿jugamos?
El sexo es muy antiguo: apareció en organismos unicelulares, posiblemente hace 1200 millones de años, en el eón proterozoico del periodo precámbrico. En la actualidad la mayor parte de las plantas y animales multicelulares son sexuales ¿por qué? Desde el punto de vista evolutivo
¿Los hackers son delincuentes?Un hacker se define como un experto en cómputo capaz de introducirse en sistemas y redes informáticas en las que... no fue invitado, con diversos propósitos, como obtener información que se supone que no debería ver o manipularla. Pero “hacker” significa mucho más...
El reto es parte de CienciaClip Challenge. Si eres un joven de secundaria o bachillerato puedes participar haciendo un video de comunicación de la ciencia y ganar libros, un kit de construcción de un drone robot o hasta una visita al CERN. ¡Te daremos más detalles al final!
1.- Perro cantor de Nueva Guinea.2.-Ornitorrinco3.-Pantera negra4.-Ajolote5.-Colugo6.-Coral7.-Dragón de komodo8.-Narval.9.-Tardígrado10.-Langosta mantis. 11.-Carabela portuguesa.12.-Glaucus atlanticus
¿Por qué el ajedrez es tan fascinante? La gente, ansiosa, observa el choque entre los colosales rivales. La reina blanca amenaza al rey negro ¡es un jaque! pero un peón negro logra evitar la captura. De inmediato un caballo blanco impide el movimiento del rey ¡parece que es el fin! Pero ese movimiento ha dejado el paso libre al alfil negro que se mueve al centro del tablero y ¡no puede ser! ¡Jaque mate! ¡Victoria para las negras!
Clasificar puede ser muy útil cuando hablamos de objetos o conceptos, pues nos permite hacer generalizaciones que hacen más fácil pensar… y es tentadora la idea de clasificar a los seres humanos por sus características físicas pero ¿de verdad existen las razas humanas?
Mocos, Pus, Vómito, Pies apestosos y Flatulencias ¿De dónde vienen?
¿Que mucha gente recuerde las cosas diferente de como ocurrieron significa que vienen de un universo paralelo? El llamado Efecto Mandela tiene una explicación...
Además de ser muy útiles, las bacterias han jugado un papel importantísimo en nuestra evolución. ¡Eres más bacteriano de lo que crees! Canal de WikiSeba: https://www.youtube.com/user/imrdu3000
Un número asombroso: el singular πApóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/curiosamente
¿Cuál es el origen del cosmos? ¿Cómo empezó todo? Conoce el origen del universo... Date un Vlog, de Javier Santaolalla: https://www.youtube.com/channel/UCQX_...
¿Realmente cuál es el origen del viejito bonachón que trae regalos en Navidad?
5 maneras en que tú mismo puedes observar si la tierra es plana o redonda.Entrevista con un terraplanista, canal de Wikiseba: https://youtu.be/20IsvbTO96MPersonas que han cruzado la Antártida: https://www.wired.com/2016/02/people-...Barco sale del horizonte. https://www.youtube.com/watch?v=noHw_...
¿Hay evidencias de nuestros ancestros no-humanos en nuestros cuerpos actuales? Conoce 12 de estos vestigios evolutivos.El “tercer párpado” (repliegue semilunar). Orejas móviles. Orejas puntiagudas (tubérculo de Darwin).Piel de gallina (piloerección). Pezones extra (supernumerarios). Muela del juicio. Apéndice. Brazos de simio (Palmaris longus). Pies de simio (Músculo plantar).Branquias (Arcos Branquiales). Cola (coxis). Manos de simio (reflejo de prensión).
Las religiones se parecen en más cosas de las que las diferencian...
Uno de los personajes más interesantes de la historia de la tecnología: Nikola Tesla ¿Quién fue? ¿Qué inventó?
1. ¿Qué tan lejos está el cielo? 2. ¿Por qué los planetas giran alrededor del sol? 3. ¿Por qué hay eclipses? 4. ¿Cuántas estrellas hay en el universo?5. ¿Qué pasa si dos metales se tocan en el espacio? 6. ¿Qué significa "Astronauta"?EXTRA: ¡Saludos a quienes nos apoyan! Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/curiosamente
¿Sirve de algo soñar? ¿Qué significan los sueños?
Todos hemos oído las historias de personas que han visto fantasmas, espectros, ánimas u otro tipo de apariciones. ¿Qué dice la ciencia? ¿Existen los fantasmas?
¿Qué es el magnetismo? ¿Cómo están hechos los imanes y por qué funcionan así? Y ¿De dónde vienen las palabras "imán" y "magneto"?
A algunos les da risa, a otros les da asco, y a otros nos provoca otras emociones. Todos tenemos uno y, aunque juega un papel importante en nuestras vidas, no hablamos mucho de él. Es hora de hablar de las pompis, posaderas, asentaderas, cabuz o nalgas. Es hora de hablar del trasero ¿Por qué nos parece sexy? ¿Para qué sirve?.
Cuando un objeto es golpeado, pulsado o rasgado, (como una cuerda tensa, por ejemplo), vibra… (SILENCIO) ¿Pero, por qué no oímos nada? Ah, por que nos falta un medio que conduzca el sonido.
Y para que vean que esto no es nada raro, he aquí 10 veces que se predijo el fin del mundo… y no pasó.
Nuestro cerebro tiene una región llamada Área Fusiforme Facial, especializada en el reconocimiento de caras.
Los mexicas y mayas lo consideraban tan importante que, en sus leyendas, los seres humanos fueron creados de masa de maíz. Y con razón: junto con el arroz y el trigo, también cereales, es uno de los alimentos básicos de que nutren al mundo. Es el cereal que más se produce en el planeta: más de 800 millones de toneladas cada año.
Las desapariciones se han atribuido a abducciones extraterrestres, monstruos marinos, erupciones de gas metano y hasta a desconocida tecnología que yacería en la sumergida ciudad de la Atlántida. La verdad ninguna de estas teorías es necesaria porque en esta zona… no pasa más que lo normal.
Allá, a mediados del siglo XX, quien pensaba en una computadora sólo podía pensar en enormes cajas del tamaño de habitaciones, llenas de bulbos y que almacenaban información en tarjetas perforadas.
De acuerdo con Aristóteles, los terremotos eran causados por el aire que fluía por profundas cámaras subterráneas y Tales de Mileto consideró que la Tierra flotaba sobre agua y que los terremotos eran como el bamboleo de un barco sobre las olas.
En los años 60 se descubrió que, si Einstein tenía razón, los agujeros negros tenían que existir en la naturaleza. Pero ¿cómo es posible que un objeto se comprima tanto? Hablemos de estrellas.
La antigua Grecia no era un país, sino un conjunto de ciudades que muchas veces estaban en guerra unas con otras.
Actualmente se ha detectado un debilitamiento en el campo, y la última inversión ocurrió hace 786 mil años. Así que... ¿ya toca?
La idea de lo divino ha estado presente desde el inicio de la cultura humana, pero ha cambiado enormemente en cada etapa de la historia y de una cultura a otra.
Los científicos creen que este reflejo es un vestigio de nuestros ancestros más peludos: erizar el pelo les permite a otros animales conservar mejor el calor cuando hace frío, y, ante una situación de peligro, parecer más grandes y amenazadores, como lo hacen los gatos.
A lo largo de millones de años, debido a que los hijos nunca son exactamente iguales a sus padres, nuevas especies van surgiendo.
La luz es radiación electromagnética. Cuando, dentro de un átomo, un electrón pasa de un nivel de energía alto a uno menor, emite un paquete de energía al que llamamos “fotón”.
La relación entre hombres y mujeres, o los roles femeninos y masculinos, no son iguales entre una sociedad y otra, ni han permanecido estáticas a lo largo del tiempo.
La mayor parte de las religiones ofrecen una respuesta trascendental: es decir, el sentido de la vida no se puede encontrar en la vida misma, sino en otra realidad. Aseguran que nuestra existencia en este universo es sólo una etapa y que el sentido de esta vida es prepararnos para la siguiente.
El pan dulce y decorado al que en México se le llama “pastel”, es llamado “tarta” en España. En los demás países de latinoamérica se llama “ponqué”, “pastel” o “torta”. Y en México se le llama “torta” a una especie de sandwich salado, pero“torta” en España ¡significa golpe!
Los gases de invernadero son gases que, al quedarse en la atmósfera, evitan que el calor se disipe. El efecto invernadero hace que nuestro planeta tenga una temperatura adecuada para el desarrollo de la vida que conocemos, pero el exceso de estos gases provoca que cada año que pasa sea más caliente que el anterior.
Algo tuvo que haber pasado hace 3,500 millones de años para que estas moléculas se formaran. Darwin sugirió que este proceso se pudo dar en un “charquito tibio” en la Tierra primitiva. Pero tendría que ser un ambiente muy diferente al de ahora.
Los terrícolas desde hace mucho nos hemos preguntado: ¿estamos sólos en el universo? Ya el filósofo griego Anaximandro postulaba la “pluralidad de los mundos”
Una alegoría ecológica. Una tripulación de tres naufraga en un barco congelado.
¿Y cómo le decían los españoles a ese color antes de conocer la fruta?
En nuestro calendario, este año especial se llama “año bisiesto” ¿Por qué hay años bisiestos?
El enamoramiento tiene una función evolutiva. Gracias a él las personas (y otros animales) se juntan y pueden tener y criar descendencia. La evolución nos dice: “no te puedes emparejar con cualquiera, sólo con quien sea mejor. Eso asegurará que tengas hijos más saludables y que sean mejor atendidos”.
¿Que cómo funciona la radio? ¡Solo enciéndela!No.Aquí está la explicación a toda velocidad: La emisora genera una señal mitad eléctrica y mitad magnética que se autoreproduce por medio de la concatenación…Se transmite a la velocidad de la luz.
Escogeremos las tres más interesantes para hacer tres videos, ¡mencionando el nombre de los preguntones!
La pregunta del huevo y la gallina nos lleva a preguntarnos sobre el origen mismo del universo… pero por ahora concentrémonos sólo en huevos y en gallinas, desde el punto de vista de la biología evolutiva.
¿Qué hace a la ciencia tan especial? Pues que se basa en un método que tiene como fundamento por un lado la observación empírica, y por otro que propone explicaciones basadas en el razonamiento lógico.
En la historia nada es blanco y negro. A veces hasta los personajes más malvados tienen buenas ideas y quienes se consideran enemigos tienen mucho en común.
¿De verdad nació Jesucristo un 25 de diciembre? Y si no ¿por qué lo celebramos en esa fecha?
De las situaciones más complicadas de explicar: los conflictos humanos. Los ataques en París y la crisis de migración en Europa son los más recientes capítulos de una historia que se remonta varios miles de años.
Star Wars o, “La guerra de las galaxias”, es una de las sagas cinematográficas más conocidas y queridas de todos los tiempos. Evidentemente es pura fantasía... ¿o no?
El científico mexicano Ibrahim Castro Torres lo confirma: los rábanos negros destruyen cálculos biliares.El científico mexicano Ibrahim Castro Torres lo confirma: los rábanos negros destruyen cálculos biliares.
¿Es cierto que las cucarachas pueden vivir sin cabeza?
Viajar al futuro es teórica y técnicamente posible. La teoría de la relatividad de Einstein lo predijo y la evidencia lo demuestra.
Durante mucho tiempo se ha debatido si existe vida en Marte, nuestro planeta vecino. Ahora se ha descubierto, mediante técnicas de espectrometría, que hay agua líquida corriendo por las laderas de algunas montañas en el sur de ese planeta.
Parece que la palabra no tiene nada que ver con el objeto, o sea que el signo es arbitrario. Si las palabras no dependen de las cosas, entonces ¿Quién inventó las palabras?
Se dice que el asteroide 2012 TT5 impactará la Tierra este 23 de septiembre de 2015. ¿Qué hay de cierto en esto? Y sobre todo ¿Por qué nos encantan las historias acerca del fin del mundo? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
¡Suscríbete! Por el placer de aprender. https://www.youtube.com/c/CuriosaMenteTVSi tu mente es curiosa, aquí encontrarás respuestas claras, divertidas y científicas a esas y muchas otras complejas preguntas
¿La tecnología es un problema más para los profes? ¿Cómo enfrentarse a los ambientes virtuales de aprendizaje?Este video está dirigido a profesionales de la educación.
La nave Kepler descubre planetas parecidos a la tierra fuera de nuestro sistema solar.
Un equipo de investigadores utiliza una nueva técnica para modificar genéticamente hongos para producir sustancias que producen otras plantas.
¿Todos los reptiles gigantes son dinosaurios? ¿Todos los dinosaurios son reptiles gigantes? Y, más importante ¡Aún hay dinosaurios entre nosotros!
Un video acerca de cómo nuestras acciones pueden afectar a la naturaleza para mal... o para bien.
Se dice que la tecnología nos quita capacidades humanas ¿es así? ¿Qué es lo que nos hace humanos? ¿Nos lo puede quitar la tecnología? ¿Será posible que sea al contrario? y, para empezar, ¿Qué es la tecnología?
¿Sabías que los seres humanos salvaron al aguacate de la extinción? Esto ocurrió en América, en un tiempo muy lejano llamado el Pleistoceno.
¿Qué tan grande es el cosmos? Nuestro sistema solar es sólo una partícula de la galaxia ¿hay más galaxias?Nota: Las imágenes son sólo ilustrativas, no están a escala.
¿Azul y negro? ¿Blanco y dorado? El famoso vestido ha desatado una controversia inaudita. Aquí, una explicación científica y sencilla de por qué diferentes personas lo vemos diferente. Aunque el vestido real, en condiciones "normales", es azul y negro.
¿Hasta qué número es posible contar?¿Hay un número mayor que todos, o la cuenta no acaba nunca y es infinita? ¿Cuál es el número más grande que alguien haya podido imaginar?
¿Sirve de algo la historia? Pareciera que solo se trata de un montón de fechas y eventos que hay que aprenderse ¿o no? ¿Y cuál será la historia "verdadera"?
Todos nacimos de otras personas. Entonces ¿Quién fue la primer persona? Y si ella fue la primera ¿De quién nació? ¿Pudo haber nacido de alguien que no fuera exactamente un ser humano?